Quinto
Clic Aquí para descargar guía de autogestion.
Procesador de Texto:
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc.), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.
Ejemplos de Procesadores de Texto.
Note-Pad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.
¿Qué es Word?
Es el procesador de texto más popular del mercado. Es un potentísimo software desarrollado para el entorno Windows y es la herramienta más intuitiva y profesional para el tratamiento y presentación de la información.
MecanografÍa en Informática.
¿Qué es mecanografía?
De acuerdo a Wikipedia, la mecanografía “es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenadores (computadoras) y las calculadoras.”
Ejercicio:
1. Ubica los dedos como indica la figura, sobre las teclas A S D F y J K L Ñ le llamaremos posición básica.
2. A cada dedo le corresponde pulsar solo ciertas teclas (segun el color) y regresa a la misma posicion siempre.
3. Practica en la sigueinte pagina : CLIC AQUI
Guardar Documentos en Word. CLIC AQUÍ
Abrir Documentos en Word CLIC AQUI
Ducumento PDF: PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales , no permiten modificaciones.
Concepto de carta
La palabra carta tiene varios significados aunque el más utilizado es el de ser un medio de comunicación escrito por el cual dos personas (emisor y receptor) logran establecer un vínculo comunicacional. Si se envía por correo terrestre debe ir dentro de un sobre cerrado donde se deben consignar los datos del remitente y los del destinatario .
Existen cartas formales que se dirigen a autoridades públicas o privadas o a organismos estatales o privados, a comercios, empresas, etcétera, donde se guardan ciertos requisitos de estilo y redacción; y otras informales, destinadas a conocidos, amigos o parientes, donde se utiliza un lenguaje no protocolar.
Partes de un ana Carta.
Tipos de Cartas.
1. Cartas de disculpa.
2 Cartas de agradecimiento.
3. Cartas de solicitud.
4. Cartas de felicitación.
5. Cartas de presentación.
6. Cartas de invitación.
7. Cartas de recomendación.
8 Cartas comerciales.
9. Cartas de condolencia.
10 Cartas de protesta/reclamación.